Se presenta como un servicio integrado a Google, el cual pasó en el año 2012 a sustituir lo que se conocía como Google Docs, siendo entonces una versión mejorada cuya función principal es la de almacenar archivos y documentos. Es compatible con todos los sistemas operativos, pudiéndose nombrar: Windows, Mac OS, Android y Linux.
Este servicio brinda un gratuito espacio de almacenamiento en la llamada “nube” de unos 15gb, sin embargo, existe la opción de conseguir más espacio, obteniendo un plan de suscripción de categoría premium realizando el pago de unas cuotas establecidas en la aplicación.
Google Drive nace de la idea de crear una determinada función que consiguiera alojar archivos de manera cómoda y segura, permitiendo a los usuarios resguardar sus documentos fuera del almacenamiento interno del dispositivo que este posea; a Google drive se puede acceder mediante una cuenta de correo electrónico G-mail ya que es una de las tantas funciones que este servidor integra.
Google Drive se ha convertido en la biblioteca web de muchísimos usuarios, posicionándose entre las más destacadas y demandadas apps de almacenamiento gratuito online, con una increíble cifra de descargas para la actualidad de más de cinco billones.
Funciones que permite ejecutar la app
Google Drive guarda archivos y permite que el usuario acceda a ellos de manera segura desde cualquier lugar y cualquier dispositivo (teléfonos móviles, laptops, computadoras de escritorio y tablets). Otra de las grandes ventajas que brinda Google Drive es la de permitir el acceso del usuario a sus archivos de manera rápida, debido a que estos se pueden guardar de forma ordenada, por nombre y tipo de archivo, así como también en la categoría de recientes o importantes; la app posee una destacada función que es la de poder visualizar el contenido desde cualquier lugar sin tener conexión. Además envía notificaciones de importancia relacionada a los archivos trabajados y subidos.
Una función que posee y que es bastante comentada entre los usuarios, es la de configurar la opción que permite que esta información subida pueda ser pública, es decir, compartida con otros que podrán entonces descargar estos documentos e incluso trabajar en ellos de manera simultánea.
Entre los grandes beneficios que aporta la mencionada app a todos los que la posean, se comenta que una de las primordiales que insta a continuar haciendo uso de esta, es la de proporcionar seguridad. No está fuera de la realidad el hecho de que algunos equipos con el tiempo pueden sufrir desgastes y llegar al límite de su tiempo de vida útil, así como también por ser dispositivos móviles puede ocurrir algún accidente o situación que comprometa al mismo, es por esto que drive es la alternativa que asegura el respaldo de lo subido a la nube, que por ser un almacenamiento en línea no requiere de un mismo dispositivo para tener acceso a dichos datos, así otorga la tranquilidad de que a pesar de que ocurra algún evento con el dispositivo principal afiliado al servicio, el usuario siempre pueda tener acceso desde otros dispositivos asegurándose de que estos no se pierdan.
Otros aspectos resaltantes de Drive
Se ha descrito la capacidad de esta app para almacenar, refiriéndose a documentos y archivos, pero ¿qué clase de archivos expresamente? Pues, básicamente drive admite cualquier tipo de archivos, como los archivos de almacenamiento, archivos de imagen, de video, de texto, de Microsoft, Apple y Adobe. Se dice que de cierta manera Drive compite con servicios como los que ofrece Word, PowerPoint y Excel por integrar documentos editables, presentaciones de Google y hojas de cálculo, e incluso llegando más allá al ser compatible con otros servicios tan útiles como los formularios de Google.
Es así como se puede hacer un repaso conciso de lo que ha llevado a este servicio integrado de Google a lo que es hoy día, siendo reconocido entonces por su funcionalidad, obteniendo la crítica constructiva por parte de los usuarios.